![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgHkOl1EDrxbxNQ8Rvn9A9v2LXqF324cNmhxpI6hjKyX0zfOsQdTqJjhzhqLNBBLBmuKxvDcp-2S7vXghA_tldrCXzLdIcOKLI3FZcOAYKQJqhzOsudeypQ_KPU6znl3PmIuKV0FpYf1ya/s200/lunar.bmp)
En los setenta, la NASA inicio un programa de cooperación con el Jet Propulsión Laboratory para desarrollar plataformas capaces de explorar terrenos hostiles. El primer fruto de esta alianza seria el MARS-ROVER, que estaba equipado con un brazo mecánico tipo STANFORD, un dispositivo telemétrico láser, cámaras estéreo y sensores de proximidad.En los ochenta aparece el CART del SRI que trabaja con procesado de imagen estéreo, más una cámara adicional acoplada en su parte superior. También en la década de los ochenta, el CMU-ROVER de la Universidad Carnegie Mellon incorporaba por primera vez una rueda timón, lo que permite cualquier posición y orientación del plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario