![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLMTEOY2uxwJwEJ9AAo6XMvRMWphvV3lGXbvHokHF7rcuv6DnwVgBnzSyqgyn83iDGOEf1ydQUh9VYPilGmNrFdpgW4lB9zdxujB-36HpQEANH29_NwLU-Zo69oJ9vPDwB5ZiSmP77FClI/s200/sri.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvwaxcPv6YFqtBq16KFKPate-AKeeGbPWRy9EzAh9Daqci4idWy47vCGttj90bJZzsSMlKr-x46ViUTUA1FAEVWLRuqyjyV_4261Gv3ueSkdazkmpaA2ba3OcV0HPxlzCoFpXYhBPv1jED/s200/robot.gif)
Las primeras patentes aparecieron en 1946 con los muy primitivos robots para traslado de maquinaria de Devol. También en ese año aparecen las primeras computadoras: J. Presper Eckert y John Maulchy construyeron el ENAC en la Universidad de Pensilvania y la primera máquina digital de propósito general se desarrolla en el MIT.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsoZVYsmQm_Xki6bQE4wTydK3hX-WcFqgNDdfWzi3gH7flBcLuqGzjNoq8mKn1_7ee10NBhtDGvKIiZoUK_JWYRbI0wXnxMfC4yvNS-m6nfHTb3GyOg7MDTx6l9XVST22eaLkjQdI1fXOA/s200/GeorgeDevol.jpg)
En 1954, Devol diseña el primer robot programable y acuña el termino "autómata universal", que posteriormente recorta a Unimation. Así llamaría Engleberger a la primera compañía de robótica. La comercialización de robots comenzaría en 1959, con el primer modelo de la Planet Corporation que estaba controlado por interruptores de fin de carrera.. En 1964 se abren laboratorios de investigación en inteligencia artificial en el MIT, el SRI (Stanford Research Institute) y en la universidad de Edimburgo. Poco después los japoneses que anteriormente importaban su tecnología robótica, se sitúan como pioneros del mercado.
Biografía de George Devol: http://en.wikipedia.org/wiki/George_Devol
No hay comentarios:
Publicar un comentario